Son muchas las veces que se insiste en esta nomenclatura: “Generación del Bicentenario”. Es sabido que el nombrar las cosas o sucesos permite darles un valor simbólico, atribuirles un significado y ubicar su lugar en la historia. Lo que se está viendo en el Perú durante las últimas semanas incide en dicha necesidad, y para…
Categoría: pensamiento crítico
Diagnóstico de la crítica literaria peruana: el caso de la novela de las últimas décadas (I)
1. La crítica en la encrucijada Muchas veces he preguntado a colegas y amigos si existe hoy en día la crítica literaria en el Perú. El problema inicial es que aunque muchos inmediatamente responden con una negación, es necesario reconocer que no todos manejamos la misma noción de crítica literaria. En un sentido práctico, una…
Pensar y producir durante la pandemia
Hace unos días mi amigo Mateo Díaz publicó un sugerente texto sobre la situación de la academia en el contexto actual de la pandemia del coronavirus. Al margen de que no esté de acuerdo con algunas de sus ideas, quisiera ofrecer otra manera de entender las dinámicas de la academia en la actualidad. La aparición…