Son muchas las veces que se insiste en esta nomenclatura: “Generación del Bicentenario”. Es sabido que el nombrar las cosas o sucesos permite darles un valor simbólico, atribuirles un significado y ubicar su lugar en la historia. Lo que se está viendo en el Perú durante las últimas semanas incide en dicha necesidad, y para…
Categoría: Conflicto Armado Interno
Diagnóstico de la crítica literaria peruana: el caso de la novela de las últimas décadas (II)
2. Los difíciles años noventa A diferencia de los ochenta, la entrada hacia los noventa marca un nuevo tiempo para los novelistas, a pesar de la aguda crisis que azotó al Perú, primero a causa de la miseria económica en la que sumergió al país el gobierno de García, y después, por el autogolpe de…
Diagnóstico de la crítica literaria peruana: el caso de la novela de las últimas décadas (I)
1. La crítica en la encrucijada Muchas veces he preguntado a colegas y amigos si existe hoy en día la crítica literaria en el Perú. El problema inicial es que aunque muchos inmediatamente responden con una negación, es necesario reconocer que no todos manejamos la misma noción de crítica literaria. En un sentido práctico, una…
La casa rosada: la memoria en el abismo
Por Lenin Lozano y Jhonny Pacheco En un país en el que los rezagos del Conflicto Armado Interno siguen generando controversias de variada índole[1], no solo en la política, sino también en relación con el arte que alude a esa época llena de terror, una película como La casa rosada, de Palito Ortega Matute, puede…
No es odio: la memoria es justicia y política
Si la verdad es una condición previa de la reconciliación, la justicia es al mismo tiempo su condición y su resultado CVR El Perú vive una nueva etapa desde la nefasta tarde en que PPK decretó el indulto para el genocida Alberto Fujimori. Es curioso que tal aberración haya sucedido el mismo día en que…
La sangre de la aurora: desconfigurar la violencia
Narrar la violencia siempre es un desafío, un reto que supone sistematizar o hacer coherente un hecho que intrínsecamente es irracional, sobre todo cuando se trata de una masacre, de una serie de sucesos que aún a la distancia resultan difíciles de comprender para la mayoría de peruanos. Quizá el reconocimiento de tal condición permita…